El sistema solar adaptado al encierro de Pamplona

Cerca de 6.000 personas han visualizado durante la última semana el vídeo ‘¿Cómo es de grande el sistema solar?’, realizado por la Universidad Pública de Navarra y financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Economía y Competitividad).

Este primer vídeo forma parte de la serie ‘Ciencia en el bar‘, que pretende difundir contenidos científicos y tecnológicos utilizando un lenguaje sencillo y accesible a todos los públicos.

Joaquín Sevilla, profesor titular de Tecnología Electrónica en la Universidad Pública de Navarra, y Javier Armentia, coordinador del Planetario de Pamplona, protagonizan esta breve pieza audiovisual en la que se explica el sistema solar utilizando una proporción bien conocida, los casi 850 metros de longitud del encierro de Pamplona.

Los vídeos que forman parte la serie ‘Ciencia en al bar’ tienen como nexo común el hecho de que se realizan desde un bar. Por eso, utilizan materiales y elementos propios de ese entorno para realizar sus experimentos tabernarios.

De su mano, ha destacado la UPNA en un comunicado, se encontrarán respuestas científicas para cuestiones como ¿por qué el cielo es azul y los atardeceres son rojos?, ¿qué es la materia oscura? o ¿por qué se empañan las gafas?.

Tazas, copas, aceitunas, migas de pan o palillos son algunos de los elementos que se utilizan para contar la ciencia en el bar. Y coincidiendo con las fiestas de San Fermín, en el primero de los vídeos los ciudadanos se han podido hacer una idea de cómo es de grande el sistema solar reduciéndolo a la escala del encierro.

La publicación de los vídeos tendrá continuidad tras el período estival, a partir de septiembre. Quedarán disponibles en el canal de youtube y en el sitio web de Ciencia en el Bar. Esta página web incluirá además breves fichas didácticas sobre los conceptos científicos abordados, con el fin de que puedan servir de material de apoyo a centros escolares e institutos interesados en estas materias.

El proyecto impulsado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad Pública de Navarra ha contado con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Economía y Competitividad) y con la colaboración del Planetario de Pamplona y del bar ID punto cero.

Toma como punto de partida el evento ‘Los jueves de ciencia’, que surgió en Pamplona en 2013, de la mano del Club de Amigos de la Ciencia, con el fin de acercar al gran público cuestiones científicas, siempre en un ambiente distendido y amigable.

This entry was posted in ES and tagged by News4Me. Bookmark the permalink.

About News4Me

Globe-informer on Argentinian, Bahraini, Bavarian, Bosnian, Briton, Cantonese, Catalan, Chilean, Congolese, Croat, Ethiopian, Finnish, Flemish, German, Hungarian, Icelandic, Indian, Irish, Israeli, Jordanian, Javanese, Kiwi, Kurd, Kurdish, Malawian, Malay, Malaysian, Mauritian, Mongolian, Mozambican, Nepali, Nigerian, Paki, Palestinian, Papuan, Senegalese, Sicilian, Singaporean, Slovenian, South African, Syrian, Tanzanian, Texan, Tibetan, Ukrainian, Valencian, Venetian, and Venezuelan news

Leave a Reply